top of page

Personajes y elementos que existían en las novelas, antes de Starcraft II


12 años habían pasado desde el lanzamiento de Starcraft y el mundo finalmente estaba preparado para el lanzamiento de Starcraft 2.


En 2010 salió la primera parte de Starcraft 2 llamada Wings of Liberty, la cual introdujo muchos nuevos personajes y unidades a la historia desarrollada en el primer juego.


A medida que salieron las dos expansiones Heart of the swarm y Legacy of the void, el universo de Starcraft II se volvió cada vez más rico.

Pero lo que no muchos saben es que varias de éstas ideas ya se habían desarrollado en las novelas de Starcraft. Ideas, elementos e incluso personajes ya habían hecho su aparición mucho antes de ser conocidos con un rostro en starcraft 2.


Sin más demora acá presentamos una lista con algunos de ellos:


Este personaje fue presentado por primera vez el 2006 en la novela Starcraft: Queen of Blades. En esta historia, donde se relatan los hechos del episodio 2 de la campaña de Starcraft pero a través de la perspectiva de James Raynor, Matt es presentado tal cual luego será en Wings of Liberty, como el idealista y energético primer oficial de los Rebeldes de Raynor, solamente que en esta historia se nos cuenta que él se une a Raynor en el mismo momento en que ambos se desligan de los hijos de Korhal, e incluso está presente durante todos los eventos de los episodios II y III de Starcraft, y durante todo Brood War.



El polímata hijo de Arcturus Mengsk ya había aparecido en varias novelas de Starcraft, primero en la novela Starcraft: Dark Templar Saga: Firstborn el 2007 (y volvería aparecer en sus dos secuelas) y también en la novela I, Mengsk publicada el 2008. Para muchos los que leyeron estas novelas antes del lanzamiento de Wings of Liberty, ver a Valerian en el juego era causante de bastante hype, pero debido a que estas novelas no fueron traducidas ni menos publicadas en latinoamérica, el efecto fue nulo.



La primer Ejecutor de la Jerarquía Daelaam hace su aparición en la tercera novela de Dark Templar Saga, llamada Twilight, en 2009. En esta historia, se revela que luego de que los protoss de Aiur huyeron a Shakuras, se forma la Jerarquía Daelaam inmediatamente.

Incluso, se revela que el nombramiento de una fémina protoss como Ejecutor de los templarios fue una decisión fuertemente influenciada por Raszagal, en ese momento aún libre del lavado de cerebro realizado a ésta por Kerrigan.

Selendis se presenta con una personalidad exactamente igual a la cual se ve en Wings of Liberty y Legacy of the Void, una mujer de mente estratega, calmada y con convicción.




Los Preservadores protoss son una casta especial de protoss Khalai cuyo propósito es almacenar, a través del Khala, todas las memorias de todos los Protoss que hayan vivido en la historia (siempre y cuando hayan estado unidos al Khala, de otra forma no se pueden recuperar sus recuerdos). La primera mención de los Preservadores en Starcraft II fue en Wings of Liberty, en las misiones de Zeratul, donde éste debe llevar la profecía a 3 preservadores, los cuales estaban rehenes de un híbrido.


Luego ya en Legacy of the Void, el concepto se explica a fondo usando al personaje de Rohana.

Pero la verdad es que el concepto de Preservador nació en la trilogía de novelas The Dark Templar Saga el 2007, siendo una de los personajes principales, Zamara, una preservadora. En estas novelas se explica a fondo cómo trabajan los Preservadores (usualmente féminas) y su importancia para la sociedad protoss.




Este concepto lo vemos en Starcraft II casi al inicio de la campaña de Wings of Liberty, en donde Zeratul le entrega un cristal Ihan a Raynor con todas sus memorias del viaje que emprendió para poder entender la profecía de los Xel’Naga.


Pero realmente este concepto es fundado - nuevamente - en la Dark Templar Saga el 2007. Incluso se explica a profundidad, donde se ve como los Nerazim, a falta de Preservadores, conservan sus memorias en cristales Ihan, que son cristales Khaydarin modificados por las energías de la luna Ehlna, un mundo que los Nerazim visitaron mucho antes de asentarse en Shakuras. En ese lugar crearon el Alys’aril, o “santuario de conocimiento”, en donde los cristales Khaydarin eran modificados para poder almacenar recuerdos.


El Alys’aril continúa funcionando hasta el presente del lore de Starcraft, y probablemente Zeratul usó un cristal de ese lugar para poder guardar sus recuerdos y entregárselos a Raynor.




Esta facción Protoss también es presentada en la Dark Templar Saga, específicamente en libro Shadow Hunters, en 2007. Sin embargo, en la novela su origen es bastante distinto al que se le da en Legacy of the void. En Shadow Hunters, los Tal'Darim son parte de los protoss que fueron abandonados en Aiur cuando ocurrió la huída a Shakuras. A pesar de que no fue su intención abandonarlos, los Tal'Darim lo interpretaron como una agresión hacia ellos. Esto fue aprovechado por el arconte oscuro Ulrezaj para formar una fuerza Protoss que sirvieran a sus propósitos.


Sin embargo luego de la muerte de Ulrezaj los Tal'Darim se disolvieron, y como al equipo de desarrollo le quedó gustando el concepto de protoss malvados, se recicló a los Tal'Darim como un grupo de Protoss que siguieron a Amón luego de que este abandonara Aiur hace miles de años.


A pesar de esto en varias conferencias Metzen ha asegurado de que ambas facciones son canónicas y que no hay razón para creer de que una descarta a la otra.




Esta unidad introducida en Starcraft II, ya había sido nombrada en la Dark Templar Saga igualmente, pero solamente en el 2009, cuando salió el tercer y último libro, Twilight.

Ya casi al final de la novela, en la batalla final contra Ulrezaj, la flota del Dominio de Arcturus Mengsk dirigida por Valerian ya posee Vikingos en su composición, aunque solamente se describen.



“ y por allá, la pieza de equipamiento militar que ella había asociado a un tipo de tanque de asedio que le habían pegado unas masivas piernas debajo, de algún modo saltó en el aire y desplegó alas. Ahora ya había entrado en combate mientras se alzaba y retiraba de Ulrezaj mientras un Mutalisco hacía lo mismo.

‘Heh… hablando de “aire a tierra”’ pensó ella.

Claramente Arcturus, o al menos su personal militar, no había estado solamente sentado bebiendo vino portugués estos últimos años”

  • Starcraft: The Dark Templar Saga: Twilight - página 123 (traducción: Gamruf)

“ pequeñas y delgadas naves con una deportiva franja roja, llegaron casi a suelo antes de que sus alas se retrayeran, se extendieran las piernas y la nave se convirtiera en una unidad terrestre a tener en cuenta”

  • Starcraft: The Dark Templar Saga: Twilight - página 128 (traducción: Gamruf)


La novela sólo se queda en la descripción del vehículo transformable hasta la página 134 en donde Valerian le pregunta a su padre si sería posible que él le diera unos Vikingos para su propio uso. La conversación no va más allá de eso y para el lector que lo haya leído el mismo año 2009 antes de la salida de Starcraft II, no encontrará una relación entre el nombre y la maquinaria, pero lo más probable es que Christie Golden ya hubiese sido informada por los desarrolladores sobre las nuevas unidades y encontraron buena idea incluirlas de forma promocional en las novelas.




Esta unidad también está presente en la batalla final contra Ulrezaj, dentro de la novela Starcraft: Dark Templar Saga: Twilight el 2009. A diferencia del Vikingo la Banshee nunca es nombrada y solamente descrita, pero la descripción realizada no da lugar a errores.


“Por primera vez, ella entendió el fenómeno del espejismo y el oasis. Estaba segura que esa cosa estaba ahí hace un minuto…

Y luego apareció, una enérgica y pequeña nave planetaria con unos casi nostálgicos turbo-ventiladores para propulsarse. Habilidad de camuflaje, entonces. Era pequeña y veloz y Rosemary sintió que se enamoraba de ella mientras veía cómo se sumergía en combate y descargaba un racimo de misiles.”

  • Starcraft: The Dark Templar Saga: Twilight - página 123 (traducción: Gamruf)

Nuevamente podemos adivinar que estas unidades, a un año del lanzamiento de Starcraft II, ya estaban incluidas en la jugabilidad y pensaron que sería buen detalle dejarlas de Easter Eggs dentro de esta novela.




Como ven, no todas las novelas de Starcraft simplemente se apoyan en el universo entregado por los juegos, hay muchos casos de retroalimentación que los escritores decidieron rescatar de las novelas. Incluso algunas misiones de Heart of the Swarm iban a suceder en Bhekar Ro, el planeta en donde sucede la historia de la novela Starcraft: The Shadow of the Xel’Naga, pero luego fue descartado por falta de tiempo y cambios en la jugabilidad.

Si encuentro alguna otra referencia estaré ampliando la lista, y como siempre ojalá que hayan aprendido algo nuevo!

Comentarios


Redes Sociales

Face.png
Insta.png
disc.png
Twitch.png
YT.png

Página diseñada por Gamruf

bottom of page