Más allá de un Nombre: Curiosidades y orígenes sobre los nombres de algunos personajes de Warcraft.
- [MDP]Aldahir
- 25 may 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2018
El nombre, un nombre…
El la designación que se la dan a conceptos, cosas, animales y por supuesto en este caso, también a personajes para poder distinguir y diferenciar a cada uno de estos de sus iguales. Un nombre te seguirá toda la vida y tiene muchas veces un significado profundo, seguramente el nombre que posees ahora fue pensada y reflexionada por tus padres por tiempo antes de asignártelo (ojala siempre fuera así, jeje) para recordar a alguien que ya se fue y fue muy importante para tu familia, porque el nombre representa una virtud que esperan que tú puedas obtener, quién sabe qué otra razones habrán, todas válidas, todas con una razón más allá del solo hecho de “nombrar”… es innegable la importancia de un nombre y todo lo que conlleva tenerlo.
Con los personajes ocurre algo similar, solo que de manera artificial. Mientras que una persona se va construyendo en base sus experiencias, crianza y entorno, un personajes es totalmente creado por una mente creativa para un ser parte de un argumento, de una historia, de un universo al cual pertenece. Su personalidad e historia es creada totalmente, nada es al azar y todo es predecible para el creador o creadores de este personaje, por lo tanto el nombre de este estará estrechamente ligado y de manera muy consciente con su totalidad, se espera que con solo el nombre te recuerde a ti, el espectador, de manera casi inmediata las características más relevantes del personaje. Solo piensa un segundo en esta relación y cuantos personajes de alguna forma, son representados con solo su nombre como “tiernos”, “agresivos”, “malvados”, “héroes” y un gran etcétera. ¡No es una casualidad!
Un nombre dice mucho.
En el caso del reino de Azeroth y toda su vasta población, ocurre lo mismo: personajes pensados y creados para brindarle vida a este universo. Hoy, le daremos un pequeño vistazo a los posibles orígenes de los nombres que les han dado a algunos de los personajes que hemos conocido durante todos estos años.
¡Ustedes juzgarán si el significado de los nombres ha sido heredado por ellos!
Uther, El iluminado.

Uther, el antiguo mentor de Arthas y líder de la orden sagrada de la Mano de Plata. Su nombre podría tener relación con Uther Pendragon quién se presumía era padre del mismísimo Rey Arturo sin embargo, en textos posteriores de a mediados del siglo XII, se afirma que tuvieron relación y/o parentesco pero no se confirma que fueron realmente padre e hijo.
En la Historia Regum Britanniae (Historia de los reyes de Bretaña) por Grodofredo de Monmouth se dice que Uther de Pendragon fue hijo de Constatino III y hermano de Aurelio Ambrosio. Pese a ser un texto un poco ambiguo en cuanto a describir a Uther, se afirma que en vida fue un rey fuerte y defensor de su pueblo. En este texto se afirma que tomó como esposa a Igraine, quién, en la leyenda artúrica, era madre del Rey Arturo dándonos otro indicio de su relación con él.
Anduin Lothar, el León de Azeroth.

Héroe de la humanidad y la Alianza. Lothar proviene de germánico Chlodochar el cual significa: famoso ejército, famoso guerrero, guerrero de renombre.
Jaina Proudmoore.

Actual líder del Kirin Tor y gobernante de Dalaran. Un interesante origen proviene desde la cultura Hebrea en la cual, Jaina literalmente significa: Dios es misericordioso.
Además, su nombre podría tener alguna relación, quizás, con el Jainismo o Jinismo la cuál es una de las religiones más antiguas que existen procedente de la india compartiendo objetivos similares a los del budismo, hinduismo y sijismo en la cual el creyente tiene como meta alcanzar la iluminación tomando como una elección de vida la oración, la meditación y el ayuno.
Jaina, siempre estudiando y apegada a uno que otro libro.
Magni Bronzebeard.

Antiguo Rey de los enanos del Reino de Khaz Modan. Magni en la mitología nórdica es hijo del dios Thor y de la gigante Járnsaxa diosa de la furia.
En una de las tantas historias del dios Thor se dice que en una feroz batalla mató al gigante Hrungnir, una vez vencido un fragmento del garrote del gigante cayó sobre la pierna de Thor dejándolo atrapado, sin embargo Magni con tan solo tres años de edad logró rescatar a su padre. Una hazaña que ningún otro dios en ese momento había podido hacer.
Como recompensa Thor le regaló un caballo llamado Gullfaxi que antes era de propiedad del gigante.
Tanto él como su hermano Móði (Módi) sobreviven al llamado Ragnarok (el fin del mundo nórdico) heredando el martillo de Thor, el Mjorlnir.
Grommash Hellscream

Fundador del Clan Warsong y uno de los líderes más fieros de la Horda. Pese a que Grommash es su verdadero nombre el nombre por el cual la gran mayoría lo conoce, Grom, tiene un origen etimológico que no deja de llamar la atención. La palabra Grom está relacionada con la agresión y la ira. Una variante de esta palabra es: Gram, la cual, en avéstico significa tener rabia. Otra variante es Gramr, la cual refiere a tiene rabia. Además, más literalmente, en ruso Grom significa trueno , estrépito.
Grom, al igual que las variantes ya mencionadas, deriva de la palabra origen: Ghrem lo cual, cuando se refiere al trueno y estrépido puede ser interpretado como la cólera de la naturaleza y cuando se relaciona con una emoción humana es re-interpretada a algo parecido a un Gruñido.
Thrall

Hijo de Durotan, antiguo Warchief de la Horda. Thrall nombrado así por Aedelas Blackmoore, quién lo encontró cuando era tan solo un cachorro nombrándolo Thrall que en la lengua de los humanos (de Azeroth) significa esclavo.
El significado de este nombre en nuestro reino podría estar relacionado con la escala social de los vikingos o nórdicos, en la cual, los Thrall eran los esclavos, los cuales eran sobrevivientes capturados de los saqueos que realizaban. No tenían derechos y debían servir a sus dueños hasta la muerte o bien, hasta que se les hiciera libres. La relación es casi innegable ¿Qué piensan ustedes?
- Por Aldahir.
Comentarios